EL CRUDO INVIERNO DE ESTADOS UNIDOS PERJUDICA LA PRODUCCIÓN DE ACERO
Condiciones climáticas afectan a la industria en oferta y demanda, el acero es la principal materia prima en USA.

Una difícil situación es la que están viviendo las empresas dedicadas a la producción de acero en EE.UU. siendo esta la principal materia prima para fábricas de hornos de arco eléctrico.
Gracias a la globalización y la inmediatez que nos entrega la tecnología el día de hoy, hemos sido testigos de los fuertes nevazones que ha sufrido este país. También así, todo el proceso de la chatarra se ve directamente afectado, desde la recolección de esta, hasta el equipo de transporte del que dependen proveedores para conseguir las entregas de Flejes de acero a diferentes acererías.
Si hablamos de valores, los precios de Perfiles cuadrados de acero de enero, debían aumentar de US$10 a US$20 por tonelada larga (lt) en comparación a diciembre. El valor subió rápidamente de US$20 a US$30/lt, siendo una importante causa para el aumento extra.
El TSI Shredded Scrap de Platts dio cuenta que las Planchas de acero entregadas por las acererías del medio oeste en Estados Unidos subió un dólar más el pasado jueves 4 de enero al ser cotizado en US$334,25lt.
¿Qué pasa con la demanda del acero? Las problemáticas e interrupciones ocasionadas por el duro clima invernal hacen dudar a los proveedores sobre con cuánta cantidad de Perfiles de acero comprometerse a vender durante este mes, existe un gran temor de no poder cumplir con las entregas para fines de enero.
Durante la semana de finales de diciembre (del 27 al 31 de diciembre) la producción de Perfiles tubulares en Estados Unidos de acero bruto fue de 1.637 millones de toneladas cortas, siendo de 70,2% la tasa de utilización de la capacidad, según los datos del Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero. De esta producción, un 65% proviene de fábricas que utilizan como suministro principal de su producción la chatarra.
Se espera que mejore la situación a medida que el clima vaya aumentando la temperatura. Increíble cómo afecta un mal tiempo a toda una industria ¿verdad?